Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Excelente trabajo y muy atractivo para los profesionales de la APS

tamaralobet Dirección Municipal de Salud (2021-03-10)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Lo que he leído en el resumen me motivó, pero no pude ver el trabajo completo, no se anexo el PDF. Sería útil poder acceder a él. Saludos Dr. Joel Rondón Carrasco

joel Policlínico Guillermo González Polanco (2021-03-10)


Comentario: Buen trabajo

Buen trabajo, pero lo cierto es que no todos dominan el proceso automatizado de publicación en revistas, y deberíamos ser más enérgicos en lograrlo.

Saludos

favi UCM Guantánamo (2021-03-11)


Comentario: Gestión automatizada

Considero que los estudiantes de años iniciales debemos seguir aprendiendo sobre el uso de la tecnología

yeni FCM Guantánamo (2021-03-11)


Comentario: Excelente presentación

Buena labor de los investigadores, este estudio ayuda a entender mejor esta propuesta y contribuye al desarrollo de nuevos conocimientos 

maagdo Policlínico Universitario Juana Naranjo León (2021-03-11)


Comentario: Interesante

Muy interesante 

yanetgb Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo (2021-03-12)


Comentario: Importante trabajo

Destacada labor de los investigadores, este estudio contribuye al desarrollo de nuevos conocimientos.

marisely Policlinico Centro Sancti Spiritus (2021-03-12)


Comentario: Importante trabajo

Buena investigación. Felicitaciones 

yailin75 Policlinico Centro (2021-03-12)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Tema este que cobra gran importancia en los contextos actuales. La necesidad de dar a conocer las investigaciones que se están llevando a cabo, así como sus resultados, es una forma de enriquecer a la comunidad científica y lograr el intercambio entre profesionales. El adecuado empleo de las tecnologías en la informática, obliga a mantener la alfabetización informacional de forma constante. Esta intervención educativa, debe ser generalizada.

juamcmirabal Universidad de Ciencias Medicas de Sancti Spiritus (2021-03-13)


Comentario: Excelente

Muy buena la selección del tema donde brindan pautas para publicar, algo que se nos hace dificil pero es necesario para la divulgación del conocimiento.

anahy FCM Julio Trigo Lopez Profesor Asistente (2021-03-13)


Comentario: INVESTIGADORES Y EL DESARROLLO DE CAONOCIMIENTSO

Buena labor de los investigadores, este estudio ayuda a entender mejor esta propuesta y contribuye al desarrollo de nuevos conocimientos

mariloy Facultad de Estomatología Raúl Gonzalez Sánchez (2021-03-13)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Excelente trabajo. Es muy importante el desarrollo de la producción cientifica, tanto para los profesionales de la salud, asi como para los estudiantes en formación. Potenciar su desarrollo desde la APS es un elemento clave para el desarrollo de la especialidad.

Daniela de la Caridad Cedeño Díaz, estudiante de 3er año de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.

danielacd Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2021-03-15)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Para el desarrollo de las investigaciones y por ende de las publicaciones científicas en la APS, se necesita de un desarrollo de la cultura informacional, desde la gestión de la  información, el desarrollo de habilidades para la investigación y la publicación de los resultados. Es importante la publiación de los logros de la Atención Primaria de Salud en Cuba.

MSc. Lic. Jayce Díaz Díaz, profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.

jaycedd Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2021-03-15)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Considero muy importante poder establecer una gestión automatizada para las publicaciones cientificas en la APS

M. Sc. Lic. Yamirka González Puerto

Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos

yamirkagp Universidad de Ciencias Médicas Cienfuegos (2021-03-15)


Comentario: muy buen trabajo

Saludos y felicidades colegas un trabajo muy practico y necesario.

felicitaciones

rubenmayo Instituto Superior Tecnico Militar (2021-03-15)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Muy útil su trabajo para desarrollar habilidades para lograr publicar los resultados de las investigaciones.

MSc.  Olga Lidia Cuevas Pérez. Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos.

olgalcp Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (2021-03-15)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Buenas Tardes

Muy interesante es una metodología que apoya la gestión del conocimiento 

sonia INSAT (2021-03-15)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Me parece óptimo este trabajo . Hay una gran realidad y es que muchos eventos importantes se quedan en la atención básica precisamente por la escasa cultura informacional en nuestro medio. Por medio del desarrollo de este tipo de temas podremos aumentar nuestros conocimientos y lograr un aumento de las investigaciones en numerosos temas de gran importancia en nuestros días. Sugiero incrementar los trabajos sobre el tema investigación en salud sobre temas que nos hagan ver la misma de manera más práctica y asequible a la base.

mariaceruto Policlínico Ángel Arturo Aballí (2021-03-15)


Comentario: Revisión de manuscritos y análisis bibliometrico de publicaciones del Centro de Neurociencias, periodo 2015-2020.

Lograr un lenguaje adecuado en el proceso de escritura de las publicaciones  cientificas no siempre es fácil, por lo que identificar los errores mas frecuentes sería una herramienta para erradicarlos.

Considero valiosas y  verídicas las recomendaciones de este artículo.

 

anamaria2 Policlinico Chiqui Gómez (2021-03-15)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Mis saludos a los autores de la presentación.

La función de la investigación no consiste únicamente en crear conocimientos científicos sino en aplicarlos en beneficio de toda la comunidad. La ciencia debe cumplir con esa función social, el investigador de ciencias médicas tiene el compromiso ineludible de poner la evidencia científica al servicio de todos los seres humanos en la práctica; el conocimiento debe transitar del campo de lo abstracto a lo concreto, así adquiere una cualidad instrumental que se aplica para mejorar las condiciones de vida en relación con la salud.(Medina ML, Medina MG, Merino LA. La investigación científica como misión académica de los hospitales públicos universitarios. Rev Cubana Salud Pública [Internet]. 2015 [citado 25/5/2020];41(1): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662015000100012)

La investigación, como función, se orienta hacia la búsqueda de conocimientos nuevos y a la comprobación de los ya existentes. Su meta es la superación del acervo existente, el entrenamiento de los estudiantes/profesionales en los métodos del conocimiento y actuar sobre los problemas sociales prioritarios. (Segredo Pérez AM. Clima organizacional en la gestión del coordinador docente de estado en la Misión Médica Cubana. República Bolivariana de Venezuela, 2009 [trabajo para optar por el título de Máster en Educación Médica]. La Habana: Escuela Nacional de Salud Pública; 2010.)

Esta es una fuente muy valiosa de soluciones a los principales problemas de salud del país —ya sean enfermedades, factores de riesgo y estilos de vida poco saludables, o servicios ineficientes. (Benet M. Las publicaciones cubanas sobre la atención primaria de salud: una ausencia imperdonable. MEDICC Rev. [Internet]. 2013 [citado 4 junio 2020];15(2). Disponible en: http://medicc.org/mediccreview/pdf.php?lang=&id=306.esp)

La atención primaria de salud (APS) resulta el escenario más amplio del Sistema Nacional de Salud y en él convergen la asistencia, la docencia y la investigación como en ningún otro nivel de atención, es por ello que constituye el marco propicio para el desarrollo de un número importante de investigaciones en la medida que los principales problemas de salud pública alcanzan su mayor porciento de resolutividad en este nivel. A estos elementos podemos añadir el potencial científico con que cuentan las estructuras del nivel primario, con un elevado número de profesionales y técnicos, así como de profesores y estudiantes; con una elevada responsabilidad en la formación de especialistas en Medicina General Integral.

Resulta por tanto importante instrumentar las políticas y desarrollar estrategias de investigación que respondan a los principales problemas de salud identificados en cada contexto particular.

Este trabajo sin dudas resulta indispensable para potenciar las habilidades de los profesionales de la APS para incrementar el número de investigaciones y resultados publicados, y por tanto tratar de revertir los problemas que aun persisten en este particular dentro de la APS, los cuales desde hace algún tiempo han sido identificados y analizados en algunos autores cubanos como el profesor Bayarre Vea. (Bayarre Vea Héctor. Estado actual y perspectivas de la investigación científica en la Atención Primaria de Salud. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2010 [citado 2020 Jun 04]; 26(2). [Aprox 2 p.] Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/mgi/v26n2/mgi01210.pdf)

mis felicitaciones a los autores.

enerpubli Policlínico Universitario Previsora Camagüey (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Muy interesante trabajo. Considero muy útil la preparación brindada en cuanto a la metodología que usa cada una de las revistas para que los profesionales puedan publicar los resultados que obtienen en su práctica diaria.

raciellaomartel Policlínico Docente "Victoria de Girón" (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

interesante

soler Facultad de ciencias médicas Granma (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

me parece interante este trabajo ,los estudiante en ocaciones no tenemos como participar en estos eventos , y menos los de atencion al paciente , que es carrera nueva , pero tenemos mucho dseo de trabajr y aprender

daniela FCMG (2021-03-16)


Comentario: Gestión auto matizada de publicaciones cientí ficas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

El trabajo es pertinente pues hay carencia de habilidades para cumplir los pasos de la gestión del proceso de publicación en las plataformas de las revistas cubanas (que son basytante universales). Ahora bien, casi parece un tutoreal y los autores deben reflexionar en si han cumplido el objetivo propuesto: "Dotar a los interesados en dominar la gestión de publicar". Existen en esto factores objetivos y subjetivos. Los objetivos influyen mucho en lo que los sujetos pueden y logran hacer. Si además tienen carencia y les faltan asesoría el problemas es mayor. Repito que de igual forma, es bueno que los investigadores se hayan adentrad en el tema y exhortarlos a que prfundicen más.

lourdesa Facultad de Ciencias Médicas "Calixto García" (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Muy interesante este trabajo, sería muy beneficioso poder extender estas habilidades, a todos los profesionales de la salud.

iris69 Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada

Concuerdo que se impone elevar la cultura informacional sobre las plataformas de las revistas científicas cubanas y en otras gratitudes que nos ofrece con mucho esfuerzo el país en la red de infomed, cómo literatura científica entre otros.

anamaria2 Policlinico Chiqui Gómez (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

El desarrollo de la investigación en la APS y por ende la publicación de sus resultados permite sociabilizar los resultados alcanzados en este nivel de atención de la salud.

Evelyn Delgado Rodríguez, estudiante de 3er año de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.

evelyn Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

El desarrollo de la producción científica de los profesionales de la APS evidencia el desarrollo de la profesión mediante la sociabilización de los resultados del trabajo a traves de la investigación científica.

Aitana Blanco Morejón, estudiante de 3er año de Medicina. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.

aitana Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2021-03-16)


Comentario: Gestión auto matizada de publicaciones cientí ficas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Nuy buen trabajo sobre alfabetización en publicaciones. La mayoría de ellos no saben cómo hacerlo.

saramorgado Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Muy importante promover el desarrollo investigativo en todos los niveles de la atención médica. Interesante el trabajo. 

osmanymartinez Hospital General Iván Portuondo (2021-03-16)


Comentario: Cultura informacional

Elevar la cultura informacional de los profesionales que trabajan en la APS constituye una necesidad y un reto de estos tiempos.

publicient21 Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus (2021-03-16)


Comentario: Felicidades!!

Muchas felicidades por abordar tan importante temática.

raydel-1 Facultad de Estomatología de La Habana (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Interesante trabajo que expone sobre las dificultades que persisten en los profesionales del nivel primario de atención de salud para realizar publicaciones en las Revistas Científicas Biomédicas cubanas, a la vez que explica a manera de tutorial los pasos para acceder a las mismas, enviar y dar seguimiento de los manuscritos para la publicación. Si tenemos en cuenta que el nivel primario es el más accesible a la población, y proporciona múltiples oportunidades para que el Equipo Básico de Salud intervenga a favor de conductas saludables; se impone la necesidad de fomentar una educación especializada y continúa, que le permita a los profesionales de la APS ganar y/o actualizar sus conocimientos sobre la gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas, en función de publicar los resultados de las investigaciones del nivel primario de atención de salud.

jcespin FCM General Calixto García (2021-03-16)


Comentario: Buen trabajo

Muy importante divulgar este proceso, llevarlo desde la localización de la revista hasta la publicación del artículo. A pesar de la divulagación de este importante proceso desde el pregrado, muchos graduados desconocen cómo desarrollarlo. En la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos se implemetó una estrategia didáctica muy similar pero en forma de video tutorial para llegar de una forma fácil y práctica a los estudiantes.

Saludos!

alepc98 Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Buen trabajo asi deberiamos emprender la investigacion para que todos las investigaciones que puedan realizar los residentes de la salud , profesionales que optan por doctorados asi como diplomados tengan un a via veraz para poder acceder a la informacion Felicidades

anaysantiago Policlinico Rene Vallejo Ortiz (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Mediante la gestión automatizada se logran vencer las distancias  y  el tiempo tanto para estudiar como para publicar.

miriamge CMHEM (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Una investigación que estilmula las publicaciones relacioenadas con la APS.

josemanuel1965 Policlínico Mártires del 4 de Agosto.Guantánamo (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

El desarrollo de habilidades en profesionales de la salud para dominar el proceso automatizado de publicaciones en la Atención Primaria de Salud es vital por prevalecer la promoción – prevención siendo importante mostrar los logros en Cuba, así como para el desarrollo profesional, debiendo aplicarse de manera práctica en espacios existentes o que se creen en la base. Considero que aplicarse de manera práctica en otros niveles de atención sería también útil.

normare Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. SS. (2021-03-16)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Una interesante propuesta.

yudaisyns Filial de Ciencias Médicas "Piti Fajardo " (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Trabajo muy claro. Felicidades

ctorres Escola Universitària de la Salut i l'Esport. Universitat de Girona. Red GRAAL. (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Excelente trabajo, es necesario promover el desarrollo investigativo en salud y saber como hacerlo.

orlandori88 Clínica Estomatológica Municipal Jatibonico (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Excelente propuesta, dotar de estos conocimentos en el àrea de conocimeinto de las tecnologias en gestion automatizadas de puiblicaciones a los profesionales de la APS garantizarà la exposiciòn de los resultados cientìficos y su generalizaciòn. Gracias a los investigadores por poner a nuestra disposiciòn estos interesantes resultados.

misalgue UCM Guantánamo (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

interesante trabajo , esta area de saber mu gusta mucho

madelin FCMG Celia Sánchez Manduley (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédica para profesionales de la atención primaria de salud

Para lograr las publicaciones científica biomédicas , es preciso desarrollar en el personal de la salud cultura informacional sobre esta actividad , crear en ellos la necesidad de la misma y darle preparación y desarrollo de habilidades sobre ello

MSc. Lic. Estela del Sol Liriano, profesora Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.

bclinico7414 Universidad de Ciencias Medica (2021-03-17)


Comentario: Uno de los retos

Uno de los retos es que nuestros colegas pierdan el bloqueo que ocasiona enfrentarse a los sistemas automatizados, es increíble como nuestros investigadores se resisten a aprender y aprehender el uso de estos.

mforrellat Instituto de Hematología e Inmunología (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Excelente trabajo, es muy bueno este método que llevan los centros de información con las revistas médicas, muchas de nuestras revistas aparecen en sitios de primer nivel y esto es un compromiso con los que publicamos y los editores se sienten más comprometidos con un buen trabajo y con los investigadores también que envían sus manuscritos, me gusta mucho la forma tan explícita que buscaron los autores para casi hacer una capacitación y que sus investigadores puedan acceder a la plataforma y dar a conocer los resultados de sus investigaciones, nuestras felicitaciones.

crchelalaf Policlínico Alcides Pino Bermúdez (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas

Esta investigación demuestra la necesidad de desarrollar una cultura informacional en profesionales y técnicos del sector salud. Desarrollar habilidades en el uso de la uso plataforma OJS garantiza mantener activo el ciclo de la publicación científica y la visibilidad de la ciencia cubana.

belkisfdez Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (2021-03-17)


Comentario: Instructivo

Es un trabajo muy instructivo. Yo como estudiante aprendí cosas interesantes.

yeni FCM Guantánamo (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Excelente trabajo. Felicitaciones a los autores.

Trabajo muy interesante, constituye una herramienta de gran utilidad para todos los profesionales de la salud que laboran en la APS, donde se logran tantan cosas y en ocasiones no se publican por falta de conocimiento y habilidades. sería muy positivo extenderlo a otros.


niurkis UCM Guantánamo (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

investigación muy instructiva y didáctica que nos facilita el dominio del proceso para las publicaciones.

elena FCM Guantánamo (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Interesante y oportuno material.

Lograr la gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de salud en la Atención Primaria de Salud, enriquese la plataforma y opciones de materiales de consulta y de referencia para investigaciones en este nivel de atención, sabiendo que a diario se ejecutan procesos investigativos tanto por parte de estudiantes como residentes y especialistas, de temáticas que bien tienen relación ya sea directa o indirecta con las Ciencias Biomédicas.

Mis respetos, agradecimientos  y felicitaciones a los autores.

yodanky Filial Ciencias Médicas. Baracoa. Guantánamo (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Excelente trabajo, novedosa propuesta para la Atención Primaria de Salud.

puente-sani Hospital General Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada en la APS

Este tipo de intervención es particularmente necesaria en los profesionales de la APS por las dificultades del trabajo sobre todo en los consultorios que limitan la búsqueda de información y el conocimiento sobre el acceso a los sitios y bases de datos importantes.

 

mjulia Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Avila (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Interesante trabajo, es de gran importancia el desarrollo de la producción científica en los profesionales de la salud cubana.

yarimil Policlínico Arcelio Suarez Bernal (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Interesante y oportuno material.

En la APS las investigaciones son continuas aunque lamentablemente no todas sigan el camino hacia la generalización y/o publicación.

Contar con la gestión automatizada de publicaciones de investigaciones biomédica, es la garantía y herramienta para ampliar la plataforma de búsqueda y actuación de temas.

yirleidy Policlínico Docente "Hermanos Martínez Tamayo". Baracoa. Guantánamo (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada

Felicitaciones a los autores por exponer con tanta claridad y entrega el flujo del artículo  como parte del proceso editorial, las herramientas utilizadas bien detalladas, como sugerencia les pediría a los que revisen y opinen de este interesante artículo visiten las áreas editoriales de los Centros de Información y las bibliotecas de cada área de salud que estan dotados de conocimiento y herramientas que le permite conocer de estas y cómo redactar el artículo desde las normas de cada revista.

mrparra CPICM-Gtmo (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada

El Centro de Información de Guantánamo imparte a profesionales el Curso/Taller de Redaccción de Artículo Científico, vinculado a la Alfabetización Informacional que permite redactar el artículo, cómo hacerlo y  donde localizar las principales fuentes de información.

mrparra CPICM-Gtmo (2021-03-17)


Comentario: Beneficioso

Importante contribución para el conocimiento de la Gestión automatizada de publicaciones científicas. Aún existen dificultades  para utilizar los sistemas de publicación y lograr un manejo eficiente y unificado de todo el proceso editorial.

lianita Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Muy benecificosa la investigacion

claudiarodriguez Facultad de Ciencias Medicas Matanzas (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

El trabajo presentado es de gran importancia, pues sirve de guía para los autores que no se han adentrado aún en estas plataformas de envío online de los artículos, para aprender cada paso a seguir a la hora de registrarse y enviar sus manuscritos, hasta completar con éxito la operación.

idaniarc Univ. Cienc. Méd. Villa Clara (2021-03-17)


Comentario: SOBRE ESTE TRABAJO

Considero que este trabajo está muy bueno. Es de gran utilidad no solo para los profesionales de la atención primaria de salud sino también para todos los investigadores que quieran publicar sus manuscritos en las revistas médicas cubanas. Los orienta en cómo saber trabajar con la BVS y con el OJS de las revistas. Esto último resulta el talón de Aquiles para muchos por lo que creo que a partir de este trabajo los autores pueden estar mejor orientados en cuanto al envío de sus manuscritos y el seguimiento de los mismos.

Nos reconforta ver que tomaron como ejemplo una de nuestras revistas médicas provinciales: Acta Médica del Centro.

lidice Centro Provincial de Ciencias Médicas de Villa Clara (2021-03-17)


Comentario: Comentario sobre el trabajo

Un trabajo muy interesante para todo profesional, pues en ocasiones no existe dominio de las tecnologías y se desconoce cómo subir las publicaciones en las plataformas de las revistas. De esta forma se enseña cómo realizarlo.

sureima Policlínico Josué País García (2021-03-17)


Comentario: Interesante Trabajo

Interesante el trabajo ya que nos demuestra que muchos de nuestros profesionales no cuentan con  habilidades investigativas necesarias para publicar y es nuestra tarea en ayudarlos apoderándolos de  herramientas, con la finalidad de que puedan  publicar sus artículos en revistas especializadas.

yenyr Instituto de Medicina Tropical ¨Pedro Kourí¨ (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Buenas tardes, a mi criterio el trabajo es una herramienta muy util para los profesionales de la salud de la APS, ademas que nos ayuda a elevar la cultura informacional en las plataformas de las revistas científicas biomédicas cubana.s

clara_irania63 Policlinico Docente Lidia y Clodomira (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Tenemos una atención primaria de salud fuerte, sin embargo su visibilidad es aún insuficiente en las publicaciones científicas

Dr. Carlos R. Gaimetea Castillo

Universidad Ciencias Médicas Cienfuegos

cgaimet Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Este trabajo, en nuestro criterio tiene mucha importancia, pues de una forma bastante sencilla, dota a los medicos de la APS de herramientas, para perfeccionar su acceso a las publicaciones cientificas disponibles, Creemos, se deberia generalizar esta experiencia

martaalba Facultad de Ciencias Medicas de Mayabeque (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicasbiomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

La capacitación al personal profesional que labora en la Atención Primaria de Salud es de vital importancia para lograr la visualización de los logros, así como la prioridad de los directivos a ese nivel para gestionar la tecnología y el soporte necesario para implementar estrategias de capacitación que logren estos objetivos

lazaro21 Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas (2021-03-17)


Comentario: bueno por uds

la atencion primaria necesita ser visible...

emmadelsol Clínica Cira García (2021-03-17)


Comentario: Excelete

Muy importante la capacitación de los profesionales de la atención primaria para que visualicen sus resultados.

ileanaym Clinica estomatologica Docente Provincial (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Exelente trabajo que nos muestra como publicar en nuestras revistas médicas.

elinares Facultad de Tecnología de la salud (2021-03-17)


Comentario: Muy necesario

Considero el trabajo muy necesario, tenemos una gran cantidad de profesionales en el sistema de salud cubano, no todos saben trabajar con OJS, es importante llegarles a todos de forma que aprendan a compartir sus resultados científicos y estos se compartan con la comunidad científica de Cuba e internacional.

salmeida UCMM (2021-03-17)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas en APS

Un trabajo muy interesantes para los que deseamos comenzar a intoducirnos en el tema. Felicidades

blopez Hospital Universitario Calixto García (2021-03-17)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas en APS

Agradecimientos a todas aquellas personas que han comentado el trabajo, nunca pense que tendria tanto interes la metodologia y el temas a todos muchas gracias.

jorgetorres Policlínico Lidia y Clodomira Regla La Habana (2021-03-17)


Comentario: Interesante

Pienso que se trata de una investigación muy interesante. Muchas felicidades. 

73barbaramaria25 Policlínico Centro (2021-03-17)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Muy oportuno el trabajo, pero aun hay mucho camino que transitar para lograr en la APS en materia de gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas.Debemos intecionarlo mas desde lo personal.

alaugart Universidad de Ciencias Medicas Guantanamo (2021-03-18)


Comentario: COMENTARIO

Gracias, muy didactico trabajo, porque es una realidad que muchos profesionales desconocen como buscar una revista en infomed, y también desconocen como se realiza la suscripción y el envío del manuscrito de un trabajo de investigación. Me encantó el trabajo. Felicidades

mjova Policlínico Docente Antonio Maceo (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

interesante , buena labor de los investigadores  y atractivos para lo sprofesionalesdela APS.

juanag UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICASGUANTANAMO (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Decimos a menudo, que las personas "no leen lo que dice la pantalla", otras veces es que carecen de la "intuición digital", lo cual nos pasa a muchos migrantes digitales al mirar una pantalla llena de caracteres aparentemente inconexos. Parte de la alfabetización digital es aprender a lidiar con la automatización de los procesos, y el de publicaciones es un claro ejemplo. Cuando la Revista de Medicina Militar comenzó su gestión en OJS, hubo autores regulares que se ausentaron... pero poco a poco, con ayuda o sin ella, se han ido incorporando al proceso.

En la APS, es mayor todavía el reto ¿se imaginan el tiempo del médico en este nivel de atención? además de los programas de salud, las urgencias del Pami, tiene que sacar tiempo para publicar.

Este trabajo les facilita las cosas, felicito a los autores

crquevedo Universidad de Ciencias Médicas de las FAR (2021-03-18)


Comentario: Gestion automatizada de publicaciones cientificas biomedicas para profecionales de la atencion primaria de salud

Interasante articulo

Licenciada Lisdalia Reyna Perez Hospital Pediatrico Cienfuegos

 

lisdalia hpu (2021-03-18)


Comentario: Felicitaciones

Sí, cierto que se debe ganar en la calidad de las publicaciones científicas, en la urgencia de socializar los resultados del trabajo de la APS, que es mucho y se pierde la historia de muchas cosas interesantes que se hace, en la adquisición de habilidades para acceder al logro de una publicaión, hay que seguir preparando a los profesionales y desde la en la cultura de la investigación con cara  ala publicación científica, y tomarlo muy en serio desde la ettapa de formación. Muchas gracias a los autores, me encantó la lectura de este artículo.

aracelis2021 Facultad de Ciencias Médicas (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas

Este estudio contribuye al desarrollo de nuevos conocimientos.Relevante trabajo

luisamojena1967 Hogar de ancianos Santa Catalina.Guantánamo (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionalesautomatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales

La socialización de los resultados es vital,para la propagación del conocimiento

luisamojena1967 Hogar de ancianos Santa Catalina.Guantánamo (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas

Interesante trabajo.

Es muy importante que los profesionales de la APS y del sector salud en general desarrollen habilidades en el uso de la Plataforma OJS para la gestión  de la publicación científica. Esto contribuiría a elevar la calidad de nuestras publicaciones por su sistema de arbitraje y a mayor visibilidad de la investigación científica cubana.

belkisfdez Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Interesante trabajo que instruye poniendo a pruebas para dominar la gestion de publicacion valido para todos los que trabajamos en la Atencion Primaria de Salud.

maripg Clinic Estomatologica Municipal (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Trabajo interesante, felicidades a los autores

latiesl FET (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Un trabajo excelente, los profesionales de la salud se mantienen vinculados a la investigacion cientifica durante toda su vida laboral, se investiga y presentan resultados novedosos de investigaciones, pero la realidad es que cuesta trabajo conformar y llevar hasta el final la publicacion de los resultados, este trabajo motiva a todos por su interes en la gestion automatizada.

judith71 Facultad de ciencias medicas Ciego de Avila (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada

Buenas tardes es muy buen trabajo el realizado por ustedes para la APS pues si bien als nuevas generaciones son nativos digitales y por lo menos en nuestra provincia reciben la ALFI en la especialidad los que llevan más años de graduados no y es muy buena experiencia. Lo que le sugiero que valoren la posibilidad de cambiar el título y llevarmo en formato digital como Tutorial para la auto gestión en revisats científicas biomédicas cubanas. Porque en realidad es un tutorial que puede ser utilizado tanto en actividades de capacitación grupal como autoadministrado en preparación individual.

 

Felicidades

mjperez Universidad de Ciencias Médicas de Ciefo de Ávila (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Excelente trabajo

lisigutierrez Facultad de Ciencias Medicas Matanzas (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédica para profesionales de la atención primaria de salud

Interesante trabajo para las publicaciones científicas

Dr. José Angel Cuesta del Sol. Residente de Cirugia 4to año. Hospital Gustavo Aldereguía Lima. Cienfuegos

joseacds Hospital Gustavo Aldereguía Lima (2021-03-18)


Comentario: Gestión auto matizada de publicaciones cientí ficas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Este trabajo tiene gran importancia para los profesionales de la APS ya  que constituye una herramienta para acceder a la publicacion cientifica.

mariviqui-cienfuegos Policlinico Manuel Piti Fajardo (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Colectivo de autores, excelente trabajo para los profesionales de la APS. Muy didáctico y útil, tema tan difícil de manejar por estos profesionales.   Este articulo debía generalizarse a todos los centros de información de las Instituciones de la APS.

miriam-cienfuegos Policlinico Manuel Piti Fajardo (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Interesante trabajo, muy útil para labor investigativa de los profesionales de la APS. Felicidades.

llanetsy Universidad de Ciencias Médicas de Camaguey (2021-03-18)


Comentario: Excelente tutorial

Sería muy útil su divulgación como tutorial en todos los escenarios, pues no solo la APS presenta problemas a la hora de enfrentarse a las actuales plataformas de publicación Open Journal System.

A pesar de las indicaciones y aclaratorias del sistema, que solo deben ser leídas con algo de detenimiento, muchos autores se "bloquean" y salen de inmediato a pedir ayuda. Generalmente son socorridos pero nuestros autores deben valerse por sí mismos y alfabetizarse en estos aspectos tan esenciales.

leeyang Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (2021-03-18)


Comentario: Útil y necesario

Resulta muy útil, interesante, el trabajo publicado, en realidad es una necesidad para los profesionales de la salud conocer la forma automatizada de enviar sus manuscritos para aumentar la producción científica de los profesionales de este nivel de atención.

Me gustaría acceder al trabajo completo

Gracias

juliatamara Facultad de Ciencias Médicas # 2 Santiago de Cuba.Policlínico R. López Peña. Stgo de Cuba (2021-03-18)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Felicidades excelente trabajo de extrema importancia para la  Atenciòn Primaria de Salud que tiene un cumulo de experiencia y de autores que muchas veces se ven limitados por la falta de herramientas.

isabel-lastre Policlinico Àndres Ortiz (2021-03-19)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédica para profesionales de la atención primaria de salud

Buenas, la gestión es un proceso que asume varios subprocesos que debemos asumir con un entrenamiento previo y con recursos que  coadyuvaran a alcanzar los estándares de calidad esperados.

daye74 Filial de Ciencias Médicas Julio Trigo López (2021-03-19)


Comentario: Muy interesante trabajo

Es un excelente trabajo, muy bien explicado en la videoconferencia. Además, es muy oprtuno para entender la secuencia de envio y revisión y edición de los trabajos.

dgtania Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey (2021-03-19)


Comentario: Revisión de manuscritos y análisis bibliométrico de publicaciones del Centro de Neurociencias, en el período 2015-2020.

Felicitaciones por buen trabajo

luisabr FCM Enrique Cabrera (2021-03-19)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Excelente trabajo ya que permite preparar a nuestro profesionales de la APP de salud  en habilidades para publicar 

griselemr Universidad de Ciencias Médicas (2021-03-19)


Comentario: gestión automatizada de envíos

Es un material didáctico entendible que ayuda a los autores a enviar sus manuscritos a las revistas.

Parece algo sencillo, pero en muchas ocasiones el desconocimiento de estos pasos elementales de envíos, dificulta el proceso editorial, al enviarse los trabajos duplicados una vez que se le señalan cambios; es decir, por ejemplo, cuando se encuentran en revisión.

 

soca Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (2021-03-19)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones

Interesante e importante investigación que muestra los problemas que aún persisten con las publicaciones científicas, en este caso en la APS, y que evidencia la necesidad de continuar desarrollando habilidades tanto en la redacción de artículos como en el uso de la plataforma OJS. En el CPICM de Mayabeque como parte del Programa de Alfabetización Informacional hemos impartido en reiteradas ocasiones (tanto de forma presencial en un inicio como virtual) a los profesionales de la salud y a los estudiantes el Curso de Redacción de Artículos Científicos

rbermello CPICM Mayabeque (2021-03-19)


Comentario: Gestión, Automatizada de publicaciones cientificas biomédica para profesionalesde la APS

Trabajo muy interesante, util y extremadamente importante para la APS ya que conocer la forma automatizada ayuda aumentar la producción cientifica de los profesionales de la salud.

pedro-nunez Policlínico Universitario Andrés Ortiz (2021-03-19)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Excelente trabajo que permitirá mejorar la calidad de las publicaciones científicas en la APS. Gracias a sus autores 

arianne Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba Facultad de Medicina #2 (2021-03-19)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

excelente trabajo Felicidades

zeniatsg Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2021-03-19)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Muy útil para los que se inician, de fácil comprensión y efectivo.

marciasanchez Policlinico Rene Vallejo Ortiz (2021-03-19)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Muy bueno el trabajo. Es muy importante que nuestros profesionales dominen la gestión de publicar y adquieran habilidades prácticas en la gestión automatizada de publicaciones científicas. Esto es algo que no todos dominan y es de vital importancia para dar a conocer los logros de la Atención Primaria de Salud.

dennyml Filial Ciencias Médicas Baracoa (2021-03-19)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Excelente trabajo debe existir una motivación  para los profesionales de APS para desarrollar habilidades, destrezas en cuanto a la Redacción Científica y el uso correcto de la tecnología  para poder  lograr publicar los resultados de sus  investigaciones.  

lozada CPICM Holguín (2021-03-20)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas biomedicas en APS

Un trabajo muy instructivo e importante

midilg Policlinico Rene Avila Holguin (2021-03-20)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas biomedicas en APS

Despes de leido me ha interesado más en trabajo por lo instructivo que es y la impotancia que tiene para los investigadores en APS

midilg Policlinico Rene Avila Holguin (2021-03-20)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas.

Un trabajo muy inportante para los profesionales que se quieran iniciar en las investigaciones

barbarita Policlinico Docente Lidia y Clodomira (2021-03-20)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas.

Es practicamente un manual en las manos de una persona que desea publicar por primera vez

barbarita Policlinico Docente Lidia y Clodomira (2021-03-20)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas.

Muy buen trabajo, muy instructivo se lo recomendare a los estudiantes con interes de publicar.

isiscv FCM Miguel Enríquez (2021-03-20)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas.

Es un tyrabajo muy sencillo y didactico.

isiscv FCM Miguel Enríquez (2021-03-20)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas.

Untrabajo que merece leerlo en varias ocaciones. felicitaciones a los autores

maitepineiro Policlinico Docente Lidia y Clodomira (2021-03-20)


Comentario: Gestion autmatizada de publicaciones cientificas biomedicas para profesionales de la APS

Felicitaciones a los autores

blopez Hospital Universitario Calixto García (2021-03-20)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas biomedicas en APS

Felicitaciones a los autores por muy buen trabajo.

yiselnaylet Centro Medico Seguro Social (2021-03-20)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas.

Solprenido por tantos comentarios al trabajo, agradecer a mis compañeros de trabajo y a los colaboradores que permitieron la realizacion de la investigacion, a todos muchas gracias.

jorgetorres Policlínico Lidia y Clodomira Regla La Habana (2021-03-20)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas biomedicas en APS

Felicitaciones a los autores, por el trabajo tan instructivo, una herramient para todos los profesionales de la salud con interes de publicar.

marisel Policlinico Docente R M Zulueta (2021-03-20)


Comentario: Instructivo de excelencia.

Saludos y buenas noches. Nos pareció una ponencia provechosa desde la instrucción y sobre todo para los profesionales de la APS como fue diseñada por su autor. Felicidades al ponente.

Gallardo.

yurieth Universidad de Ciencias Médicas de Granma (2021-03-20)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Nos parece un excelente trabajo, el desarrollo de habilidades prácticas en profesionales de la salud en la Atención Primaria de Salud es imprescindible para garantizar las publicaciones en este nivel de atención.

 

 

janet Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2021-03-21)


Comentario: Gestion Automatizada de publicaciones cientificas biomedicas en APS

Es un trabajo que se adecua a todos os profesionales de la salud, no solo para los de la APS. Feleicitaciones a los autores

pepe Hospital Universitario Calixto García (2021-03-21)


Comentario: Gestion autmatizada de publicaciones cientificas biomedicas para profesionales de la APS

Felicitaciones a los autores

mirta Hospital Universitario Calixto García (2021-03-21)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la APS

El trabajo nos permite perfeccionar nuestras competencias informacionales en el àrea de búsqueda de información en las revistas biomédicas cubanas. Interesante la idea del autor.

eudisnw Hospital General Docente Dr. Agostinho Neto (2021-03-21)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Interesante la idea!! Hay que hacer todo lo que esté en nuestras manos para aumentar la publicación científica en APS. La mayoría de las investigaciones que realizan como trabajo de terminación de residencia nuestros médicos de familia, lamentablemente no terminan el ciclo en una revista científica!!

adialys CITED (2021-03-21)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Felicitaciones, muy importante este trabajo

yunielcn UCM Granma (2021-03-22)


Comentario: Gestion automatizada

Es un trabajo muy interesante, pues conlleva a realizar una estrategia educativa para aumentar el nivel de publicaciones de los profesionales de la APS, que en ocasiones no tienen las competencias necesarias para divulgar sus investigaciones.

rubengn Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2021-03-22)


Comentario: Gestion automatizada para profesionales de la APS

 Se hace necesario incrementar  la cultura informacional en las plataformas de las revistas científicas biomédicas cubanas, de modo que se pueda garantizar las publicaciones de los logros de la Atención Primaria de Salud.

mariaaurelia Universidad de Ciencias Médicas Cienfuegos (2021-03-22)


Comentario: Gestion automatizada para profesionales de la APS

Es un trabajo muy meritorio, pues permitirá el desarrollo de las investigaciones en la APS, no solamente para los médicos sino para los estomatólogos, enfermeros y tecnólogos que prestan asistencia en la APS

carlamaria Universidad de Ciencias Médicas Cienfuegos (2021-03-22)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Un trabajo útil y necesario. en nuestro ámbito se confrontan problemas similares. Por una parte, generaciones de profesionales y especialistas muy bien preparados y competentes, pero inmigrantes digitales que tienen grandes dificultades para el trabajo virtual. Por la otra, medios de trabajos escasos y obsoletos en la mayoría de las instituciones  y falta de acceso desde los hogares. Ambos factores dificultan la autopreparación y el acceso a las diferentes plataformas.

magdalena Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (2021-03-22)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Sin dudas los editores también trabajamos en función de los usuarios de la red de salud, y educarlos en la gestión automatizada que impera hoy a partir de la implementación del OJS de todas nuestras revistas debe de ser una prioridad para todos los colectivos editoriales, nos satisface ver en el trabajo reflejada una de las revistas villaclareñas Acta Médica del Centro como ejemplo de buenas prácticas, cuestión a tener en cuenta en todas las del país. Muy interesante el trabajo, solo señalar por favor revisar bien la ortografía cuando mandamos un trabajo a un evento, sobre todo de este tipo que estamos en el gremio de lingüistas y editores.

yurimahr CPICM_VC (2021-03-22)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

es de mucha importancia todos tener acceso a las investigaciones realiadas y sus resultados. felicidades por su trabajo

dagmaris_albear Policlinico MININT Ciego de Avila (2021-03-22)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Es un trabajo muy practico y util para poder utilizar la tecnologia

rolandopch Policlínico docente Lidia y CLodomira (2021-03-22)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Muy buen trabajo para los profesionales de la salud en la APS

griselemr Universidad de Ciencias Médicas (2021-03-22)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Muy interesante el trabajo ya que permite desarrollar  una educación especializada para su uso, de modo que se pueda garantizar las publicaciones de la Atención Primaria de Salud.

 

griselemr Universidad de Ciencias Médicas (2021-03-22)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Me parece un trabajo bastante útil y práctico para los profesionales que necesitan un apoyo en el uso de las tecnologías para acceder y operar con las plataformas donde se han montado las revistas de salud. Muy ilustrativo. Paso a paso se explica este proceso.

pedrocf Facultad Preparatoria de la UCMH (2021-03-22)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Felicitaciones, muy buena opción

yunielcn UCM Granma (2021-03-23)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Excelente trabajo. Felicitaciones

estrellam UCM Granma (2021-03-23)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicasbiomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

es impresionante este trabajo, teniendo en cuenta la cantidad de articulos u otras formas de publicacion segun la politica esitorial de las diferentes revistas, teniendo en cuenta especificamente la Atencion Primaria de Salud. Escenario de excelencia para la promocion de salud y prevencion de nefermedades, donde las estrategias educativas pueden ser aplicadas en los escenarios mas cercanos a las poblaciones y despues darse a conocer a traves de la informatizacion, de esta forma los profesionales de salud podran interambiaqr experiencias, compartir resultados. Felicidades a los autores de este trabajo que dedicaron su atencion al nivel primario, del que se publica a mi consideracion poco y se trabaja muchisimo

margarita H. Mario Muñoz (2021-03-23)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Que interesante en ocasioenes el desconocimiento nos lleva acometer errores , felicidades

yoandavid Facultad de Ciencias Medicas Matanzas (2021-03-23)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Es importante resaltar lo indispensable que resulta para la atención primaria el conocimiento con rspecto a la gestión automaizada de publicaciones científicas, al ser la misma una de las vías de mayor flujo de nformación. El trabajo es excelente, muy bien elaborado e ideado. Felicitaciones

dayami Centro Provincial de Informacion Camaguey (2021-03-23)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

 Han explicado lo necesario para qu un especialista , residente o licenciado desde la APS logre entrar a las revistas , cuales son las opciones disponibles y la forma en que lo puede realizar un trabajo que acerca a la atencion primaria al eslabon mas alto de la ciencia lograr publicar ssu investigaciones , felicidades

anaysantiago Policlinico Rene Vallejo Ortiz (2021-03-23)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

muy buen trabajo , instructuvo y ademas facilitador para aquellos que presentan dudas o desconocen la forma en la que pueden realizar una publicacion. muy bien detallao too al respecto. gracias y felicidades

mileidysrodriguez Policlinico Rene Vallejo Ortiz (2021-03-23)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Interesante la investigacion felicidades a asu autores

claudiarodriguez Facultad de Ciencias Medicas Matanzas (2021-03-23)


Comentario: Gestion automatizada para profesionales de la APS

Una vez que hube descargado el trabajo y lo leí detenidamente me doy cuenta de la importancia que tiene el mismo para todos los profesionales que trabajan en la APS, ojalá sea visto y leído por la mayor cantidad de profesionales que trabajan en este nivel de atenciòn.

rubengn Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2021-03-24)


Comentario: buen dia

Interesante presentación, felicitaciones a los autores

dppalomino Policlinico Celia Sánchez Manduley (2021-03-24)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Trabajo de excelente calidad, muy actual a los tiempos, donde la informatización se ha hecho indispensable para el quehacer diario y por ende en la atención primaria que genera un flujo de trabjo importante.

Felicitaciones.

est5309 Universidad de ciencias Medicas Cienfuegos (2021-03-24)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Importante el trabajo realizado, de seguro muy agradecido para el profesional de APS que a veces no dispone del tiempo ni de la tecnologia para hacer visible sus aportes cientificos, es una guia para poder realizar la publicacion y creo que s importante mantenerse capacitado en todos los escenarios de la salud. Felicidades a los autores por el aporte

cristinacl1965 Facultad de Ciencias Medicas de Mayabeque (2021-03-24)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Excelente trabajo, estamos necesitados de información para  que las publicaciones tengan la calidad requerida.

metddm5600 Universidad de Ciencias médicas de Cienfuegos (2021-03-24)


Comentario: 5- Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

 Muy buen trabajo, el desarrollo de la  tecnología se impone.

lady Policlinico Guillermo Gonzalez Polanco (2021-03-25)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Interesante trabajo

Este trabajo representa una referencia para los profesionales de la salud y a la vez sirve de guía para cumplir con el proceso de las publicaciones.

kirenia Facultad de ciencias médicas Artemisa (2021-03-25)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria

De gran ayuda este trabajo para guiar a los profesionales de la APS a publicar sus investigaciones.

dianarosa15 CENCEC (2021-03-25)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Excelente trabajo de gran importancia sobre todo para los profesionales de la APS que puedan publicar sus trabajos.

lizgrace Universidad de Ciencias Medicas de Cienfuegos (2021-03-25)


Comentario: gestion automatizada de publicaciones cientificas biomedicas para profesionales de la APS

Muy interesante,sobre todos para los estudiantes de nuevo ingreso

lrgd62 Facultad Ciencias Medicas Cienfuegos (2021-03-25)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

interesante felicidades

yoandavid Facultad de Ciencias Medicas Matanzas (2021-03-25)


Comentario: Panel: Desarrollo de políticas editoriales.

EXELENTE TRABAJO

lrgd62 Facultad Ciencias Medicas Cienfuegos (2021-03-25)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Importante trabajo, el desarrollo de competencias informacionales es vital para la gestión y publicación de los resultados científicos, intervenir con profesionales que laboraran en la Atención Primaria de Salud lo consideramos muy oportuno.

susanasolis Facultad de Tecnología de la Salud. Universidad de CIencias Médicas de La Hababa (2021-03-25)


Comentario: Necesidad inpostergable del desarrollo de habilidades prácticas en la gestión de publicaciones científicas

Es de estrema importancia e impostergable el dearrollar en los profesionales  de la sociedad contemporánea  de habilidades prácticas en la gestión automatizada de publicaciones científicas. Ello no pondrá frenos al desarrollo científico  y garantizará  que conozcan a todos los niveles los logros alcanzados por APC en Cuba.

lazarodiaz74 FCM Julio Trigo López (2021-03-25)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Me parece muy interesante y útil este trabajo porque hoy las publicaciones son algo necesario e imprescindible dado el avance de la educación y este trabajo me ha permitido poder entender mejor el proceso, para mí, algo complicado para lograr insertar un artículo en las diferentes revistas digitales con que cuenta el sistema de salud.

marilin Facultad de ciencias médica Julio Trigo López (2021-03-25)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Interesante trabajo, una oportunidad para los profesionales de la APS.

vdfgf Facultad de Ciencias Médicas. Cienfuegos (2021-03-26)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Interesante trabajo. Gracias

cuadros Universidad de Ciencias Médicas (2021-03-26)


Comentario: Muy instructivo

Para los profesionales de la APS se hace muy díficil realizar publicaciones pues muchos no tienen dominio para hacerlo,no se les orientó debidamente o simplemente no tiene acceso a una red para inscribirse en una revista local o de impacto.O como Ud.concluyo son rechazados como el de varias de mis colegas Estomatólogas que perdieron su categoria docente por rechazar su trabajo luego de espera de 6 meses. 

hildelis-cienfuegos policlinico docente universitario Manuel Piti Fajardo,area v,Cienfuegos (2021-03-26)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud

Gracias

tglez Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (2021-03-26)


Comentario: Gestión.

Muy útil la conferencia para aquellos que comiencen en el mundo de la investigación científica.

emmanuel_z26 Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (2021-03-26)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Muy útil para todos los investigadores en ciencias de la salud.

zuriae Universidad de Ciencias Mèdicas de Cienfuegos (2021-03-26)


Comentario: Gestión automatizada

Exelente trabajo

blopez Hospital Universitario Calixto García (2021-03-26)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

 trabajo necesario y excelente, no deja de ser un reto la publicacion para todo profesional .

 

mariadelourdes Hospital Universitario Comandante Faustino Perez (2021-03-26)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

excelente trabajo para todo profesional muy necesario .gracias

miriamms Policlinico Docente Doctor Rene Vallejo Ortiz (2021-03-26)


Comentario: gestion automatizada de publicaciones cientificas

saqludos excenlente articulo para la revision de las revistas

alguasil salud (2021-03-29)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Mis felicitaciones, resulta evidente la necesidad de potenciar el desarrollo de habilidades prácticas en profesionales de la salud en la Atención Primaria de Salud, con interés de dominar el proceso automatizado de publicación en revistas biomédicas cubanas, para de esta forma divulgar la importante labor de este nivel primario de Salud.

norki66 Filial Ciencias Médicas Nuevitas (2021-03-30)


Comentario: Gestión automatizada de publicaciones científicas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud.

Excelente trabajo, propongo lo extiendan a la Atención Secundaria.

yuleydiag Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2021-03-31)

Cierre de comentarios el día 2021-03-30.