Asunto: Gestión automatizada de publicaciones cientÃficas biomédicas para profesionales de la atención primaria de salud
Decimos a menudo, que las personas "no leen lo que dice la pantalla", otras veces es que carecen de la "intuición digital", lo cual nos pasa a muchos migrantes digitales al mirar una pantalla llena de caracteres aparentemente inconexos. Parte de la alfabetización digital es aprender a lidiar con la automatización de los procesos, y el de publicaciones es un claro ejemplo. Cuando la Revista de Medicina Militar comenzó su gestión en OJS, hubo autores regulares que se ausentaron... pero poco a poco, con ayuda o sin ella, se han ido incorporando al proceso.
En la APS, es mayor todavía el reto ¿se imaginan el tiempo del médico en este nivel de atención? además de los programas de salud, las urgencias del Pami, tiene que sacar tiempo para publicar.
Este trabajo les facilita las cosas, felicito a los autores
Dr. C. Carlos Rafael Quevedo Fonseca Universidad de Ciencias Médicas de las FAR (2021-03-18)