Asunto: Índice del revisor para estimular la revisión externa por pares
El proceso de evaluación externa de artículos científicos (peer review en inglés, también denominado arbitraje, evaluación o revisión por pares, por expertos o por colegas) hace referencia a la práctica editorial establecida en muchas revistas científicas consistente en someter los manuscritos que reciben a la revisión por parte de expertos en el tema correspondiente. Estos expertos valoran las cualidades y defectos del manuscrito y sirven de ayuda al editor a la hora de tomar una decisión sobre la conveniencia o no de publicar el manuscrito, contribuyendo también a mejorar la calidad del mismo. Aunque el conocimiento empírico sobre este proceso es todavía limitado, existe consenso en calificarlo como la mejor de las opciones posibles para controlar la calidad de las publicaciones científicas. Es importante recalcar y cada comité editorial velar porque se siempre se utilice un estilo respetuoso y constructivo en los comentarios a los autores. La función del evaluador no es sólo influir en la aceptación o rechazo del manuscrito. El buen evaluador realiza también una función educadora o de ayuda a los autores, a veces menos experimentados, que pueden beneficiarse de los comentarios y recomendaciones recogidos en la evaluación, aunque la decisión de la revista sea no publicar el trabajo. En este sentido, siempre que sea posible es preferible decir cómo se debe corregir o se podría haber corregido un problema que sencillamente indicar la existencia de ese problema.
Lic. Ciencias Humanisticas Adrian Iven Espinosa Guerra Centro Prov. Información Ciencias Médicas (2021-03-19)