Comentario: Comentario
Trabajo muy valioso; muestra de forma clara cómo Kanban optimiza la gestión editorial y mejora la eficiencia del proceso.
milicalderon1 Universidad Tecnológica Nacional (2025-11-20)Comentario: Interesante investigación
Excelente método de trabajo para mejorar y optimizar el trabajo en las diferentes editoriales de las revistas científicas. Felicitaciones para los autores
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2025-11-20)Comentario: Experiencias de uso y ventajas del método Kanban en la actividad editorial.
Muy buena experiencia en el empleo de este método para el trabajo editorial.
vilda_camaguey Universidad de Ciencias Médicas de Camaguey (2025-11-20)Comentario: Experiencias de uso y ventajas del método Kanban en la actividad editorial
Muy interesante y logrado el trabajo, de suma utilidad para equipos editoriales que decidan la utilización sobre todo poder acostar los períodos de producción editorial.
saludos
memacias Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey (2025-11-20)Comentario: Experiencia interesante
Los procesos editoriales científicos son complejos y cada etapa requiere coordinación por lo que poder combinar la gestión del ciclo editorial que nos permite el uso del OJS con el seguimiento en tiempo real de las tareas que nos da el método Kanban, se visualiza como una fortaleza y será de gran valor para todos los implicados en este proceso. Gracias por compartir sus experiencias para facilitar el trabajo de las revistas científicas
norma Facultad de Ciencias Médicas Mayabeque (2025-11-20)Comentario: Experiencias de uso y ventajas del método Kanban en la actividad editorial.
Realmente es buena herramienta
esteladsl Universidad de Ciencias Médicas (2025-11-21)Comentario: Experiencias de uso y ventajas del método Kanban en la actividad editorial.
Tema interesante, felicitaciones
vismaryvv Universidad de Ciencia Médicas. Cienfuegos. Cuba (2025-11-21)Comentario: Kanban tool y la gestión de procesos
Agradezco mucho este trabajo porque los procedimientos de gestión de procesos suelen invisibilizarse, considerarse de poco impacto y que solo se necesita sentido común y “trabajar” para alcanzar las metas. Mucha falta que nos hace que metodologías como esta se incorporen a la cultura de trabajo de nuestro país.
lisel Centro de inmunologia molecular (2025-11-25)