Comentario: Interesante investigación
Novedosa la investigación. La IA constituye una importante herramienta para la realización y elaboración de los trabajos científicos. Muchas felicidades para los autores por el trabajo realizado
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2025-11-20)Comentario: Inteligencia artificial como herramienta emergente para la elaboración de trabajos científicos
La academia y las empresas deben asumir con responsabilidad el uso de la IA estableciendo medidas orientadoras para su aplicación responsable, cuyo objetivo sea promover el pensamiento crítico, los valores éticos y morales y el bien común, orientados al desarrollo de un entorno libre de brechas sociales, basado en la justicia y la libertad. Si bien las herramientas de la IA generan abundante información, es el hombre quien valida y asume la responsabilidad de la información en su entorno académico.
publicient21 Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus (2025-11-20)Comentario: Inteligencia artificial como herramienta emergente para la elaboración de trabajos científicos
A pesar de no tener pdf, nos deja comprender que la inteligencia artificial (IA) ha generado nuevas oportunidades en la producción académica. Herramientas como los modelos de lenguaje facilitan la redacción, revisión y gestión de información en artículos científicos, pero también introducen desafíos éticos relacionados con la autoría, la integridad académica y la transparencia en el proceso investigativo.
vilda_camaguey Universidad de Ciencias Médicas de Camaguey (2025-11-20)-
Re: Inteligencia artificial como herramienta emergente para la elaboración de trabajos científicos
Especialista Pediatría/Dr C Pedagógica Lourdes Bártbara Alpizar Caballero Facultad de Ciencias Médicas "Calixto García" (2025-11-24)
Comentario: Comentario
Sumamente interesante. Felicitaciones
milicalderon1 Universidad Tecnológica Nacional (2025-11-20)Comentario: IA en la elaboración de trabajos científicos
El uso de la IA en la elaboración de artículos científicos debe ser correctamente descrito en la sección correspondiente y tener en cuenta el compromiso ético que se asume como autor ñ, la misma puede ser un método de ayuda en caso de textos muy extensos, chequear la redacción o la ortografía pero nunca la IA supera las Habilidades del ser humano que es el el que asume la autoría de un Trabajo Original
trdpaz Clinica de especialidades Cienfuegos (2025-11-21)Comentario: Excelente trabajo
Muchas felicidades para los autores de la investigación, agradezco la socialización de los resultados
jurekgf82-08 Hospital Clínico-Quirúrgico Dr. Mario Muñoz Monroy/Orden Carlos J. Finlay (2025-11-21)Comentario: nteligencia artificial como herramienta emergente para la elaboración de trabajos científicos
interesante tema
davidcc Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2025-11-21)Comentario: Inteligencia artificial cómo herramienta emergente para la elaboración de manuscritos
Saludos al equipo Editorial y a los realizadores del trabajo , muchos son los retos y los resultados esperados, por las diferentes revistas en el uso de la IA, en la elaboración de manuscritos y quedó reflejado en la magistral conferencia del profesor español e incluso del profesor cubano (Roberto),en su primera conferencia, es algo que motiva, reconociendo, ventajas, desventajas y sesgos en la publicación científica.
alonso Policlinico:Rene Vallejo Ortis (2025-11-21)Comentario: Inteligencia artificial como herramienta emergente para la elaboración de manuscritos
Saludos nuevamente al Equipo Editorial de Publicient2025, muy fructífera la oportunidad en un campo tan interesante y con muchas perspectiva, en lo personal vengo aprendiendo y conociendo sobre este tema de elaboración de manuscritos aplicado al campo de las enfermedades metabólicas, con el uso de herramientas cómo: Regresión logística, redes neuronales, Fandom Forest y el programa visual studio(Vscode) y Python cómo lenguaje de programación. Algo interesante y de mucha aplicación en la investigación científica, en las ciencias médicas, en el diagnóstico oportuno de enfermedades.
alonso Policlinico:Rene Vallejo Ortis (2025-11-21)Comentario: nteligencia artificial como herramienta emergente para la elaboración de trabajos científicos
interesante trabajo
vismaryvv Universidad de Ciencia Médicas. Cienfuegos. Cuba (2025-11-21)Comentario: La IA en la elaboración de artículos científicos
La investigación científica se encuentra inmersa en la revolución trasformadora de la Inteligencia Artificial supuestamente para mejorar sus procesos y encontrar mejores resultados en menor periodo de tiempo que repercuten en beneficios para la humanidad, creo que los adelantos no pueden negarse pero la cautela en este tema me parece fundamental. Opino que fue una excelente exposición.
yurimahr CPICM_VC (2025-11-22)Comentario: Inteligencia artificial como herramienta emergente para la elaboración de trabajos científicos
Exelente tema, la inteligencia artificial es una herramienta auxiliar en todas las especialidades y más importante aún como herramienta para las revisiones científicas y para la elaboración de artículos. He podido participar en jornadas de aplicación de la inteligencia artificial, incluso he publicado un trabajo relacionado con ella la Imagenologia y la COVID 19.
analiz Hospital Abel Santamaría Cuadrado (2025-11-24)Comentario: IA herramienta para la elaboracion de trabajos
Aunque solo contamos con el resumen, quedan claros las oportunidades que ha generado la IA que ayudan a agilizar la producción académica, sobre todo en los referente a facilitar la redacción, revisión y gestión de información en artículos científicos, pero ello trae aparejados retos sobre todo éticos y de integridad académica si se hace un uso idadecuado de la herramienta y que comprometen la credibilidad y la transparencia de la investigación. Toca entonces velar por concientizar en el uso etico y correcto de tan poderosa herramienta que llegó para quedarse.
mforrellat Instituto de Hematología e Inmunología (2025-11-26)