Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Implicaciones éticas del fraude y el plagio: un análisis en las revistas de Mayabeque

Comentario: Implicaciones éticas del fraude y el plagio: un análisis en las revistas de Mayabeque

Buen trabajo 

yanarag Hospital Psiquiátrico de La Habana (2025-11-19)


Comentario: Comentario

Aporte valioso sobre ética y calidad editorial; destaca la importancia de una redacción rigurosa para evitar fraude y plagio.

milicalderon1 Universidad Tecnológica Nacional (2025-11-20)


Comentario: Interesante investigación

Considero una excelente y novedosa investigación realizada pues es muy importante valorar las implicación que pueda traer el fraude y el plagio en la realización de las publicaciones en las revistas científica. Felicidades para los autores por el excelente artículo realizado 

puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2025-11-20)


Comentario: Fraude, plagio y ética

Excelente trabajo! Este es un tema que tiene varias aristas para analizar, que va más allá de uso de la IA. El fraude y el plagio se pueden manifestar de diferentes formas, y aunque en ocasiones pueda parecer no intencional, hay que señalar siempre sus manifestaciones.

yadira_cecmed CECMED (2025-11-20)


Comentario: Implicaciones éticas del fraude y el plagio: un análisis en las revistas de Mayabeque

Buena reflexión la de estos autores. Gracias por compartir.

vilda_camaguey Universidad de Ciencias Médicas de Camaguey (2025-11-20)


Comentario: Implicaciones éticas del fraude y el plagio: un análisis en las revistas de Mayabeque

Aunque se parte de un análisis interesante en realidad se hace una valoración de errores que cometen los autores por insuficiente lectura de las directrices para autores por lo que sugiero reevaluar el titulo

flavia_71 Clínica Estomatologíca docente de Güines Mayabeque (2025-11-21)


Comentario: Implicaciones éticas del fraude y el plagio: un análisis en las revistas de Mayabeque

Aunque se parte de un análisis interesante en realidad se hace una valoración de errores que cometen los autores por insuficiente lectura de las directrices para autores por lo que sugiero reevaluar el titulo

flavia_71 Clínica Estomatologíca docente de Güines Mayabeque (2025-11-21)


Comentario: Plagio en publicaciones científicas

La falta de ética por algunos investigadores sobre todos los que se inician han llevado a las principales editoriales al uso de programas antiplagios y a Reflejar sobre los riesgos de rechazo de artículos a autores que incurren en esta práctica 

trdpaz Clinica de especialidades Cienfuegos (2025-11-21)


Comentario: > Implicaciones éticas del fraude y el plagio: un análisis en las revistas de Mayabeque

El tema investigado por los colegas resulta muy interesante y pone de relieve la necesidad de un mayor entrenamiento y capacitación. Educar a los investigadores en este ámbito es esencial, incluso cuando el plagio no es intencional. El empleo ético y responsable de la información constituye un principio fundamental, y otorgar el debido crédito a las fuentes utilizadas debe considerarse un aspecto inviolable dentro de la práctica científica.

velizjonatham Policlinico Adrian Sansaricq (2025-11-21)


Comentario: Excelente trabajo

Muchas felicidades para los autores, gracias por socializar los resultados 

jurekgf82-08 Hospital Clínico-Quirúrgico Dr. Mario Muñoz Monroy/Orden Carlos J. Finlay (2025-11-21)


Comentario: Excelente trabajo

Muy importante el tema del fraude en los tiempos de la IA. Tenemos que ser consciente de lo que publicamos y mantener ética en todo lo que aportamos ala sociedad.

taimy1 CIM (2025-11-25)


Comentario: RETOS

Educar a los profesionales en temas como el que se aborde es esencial. Es cierto que no siempre se plagia intencionalmente, pero el uso ético y responsable de la información es un principio fundamental. Lograr que desde la formación los profesionales aduqieran la conciencia y el conocimiento de que es ético y correcto y como no caer en situaciones de fraude o plagio es el reto, que se magnifica en el contexto del boom de la IA

mforrellat Instituto de Hematología e Inmunología (2025-11-27)