Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Asunto: Urkund lo mejor

En mi modesta opinión este sistema antiplagio, basado en coincidencias con otras fuentes, es una garantía de detección oportuna del "copia y pega" tan frecuente entre los autores; lo lamentable es que no se pueda seguir utilizando.

He detectado 4 trabajos publicados con los mismos datos en las últimas revisiones realizadas, para ello he utilizado Google académico poniendo el título, pero tiene sus limitantes porque algunos cambian simplemente los títulos de los trabajos e incluso los autores.

Exhorto a los decisores a que tomen en cuenta estos planteamientos y vuelvan a activar esta poderosa y eficiente herramienta antiplagio.


Pedro Enrique Miguel Soca Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (2022-03-22)


Respuestas


Comentario: Re: Urkund lo mejor

Saludos Profesor Soca, en total acuerdo con Ud. sobre la efectividad y el tratar de activar nuevamente esta herramienta.

Urkund ha sido en nuestra experiencia la mejor. Es cierto existen muchas otras, entre ellas: Plagiarism checker, Plagiarismdetector.net, Unicheck, Duplichecker.com, Edubirdie.com (probadas por nuestro equipo y mencionadas en los otros comentarios), gratis en cierta medida y útiles, pero con muchas limitaciones, sobre todo en la cantidad de palabras del texto a verificar (oscila entre 200 y 1 000 palabras). Si, por ejemplo, en nuestra política de sección de los artículos originales se permite hasta 4 500 palabras, es sencillo sacar la cuenta de cuántas veces debemos someter el artículo a la verificación. En mi modesto criterio, no son las más indicadas para la detección de plagios en flujos editoriales donde se reciben artículos constantemente y donde forman parte de la revisión preliminar.

Urkund sigue siendo la más profesional y adecuada.

leeyang Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (2022-03-23)