Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Comentario: Urkund lo mejor

En mi modesta opinión este sistema antiplagio, basado en coincidencias con otras fuentes, es una garantía de detección oportuna del "copia y pega" tan frecuente entre los autores; lo lamentable es que no se pueda seguir utilizando.

He detectado 4 trabajos publicados con los mismos datos en las últimas revisiones realizadas, para ello he utilizado Google académico poniendo el título, pero tiene sus limitantes porque algunos cambian simplemente los títulos de los trabajos e incluso los autores.

Exhorto a los decisores a que tomen en cuenta estos planteamientos y vuelvan a activar esta poderosa y eficiente herramienta antiplagio.

soca Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (2022-03-22)

  • Re: Urkund lo mejor
    Ing. Lee Yang Díaz Chieng Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (2022-03-23)

Comentario: 11 programas gratis para que los profesores detecten plagios en los trabajos de los alumnos

Este programa es muy bueno para el plagio pero podemos mencionar otros como:

  • Plag.es. (Plag.es es el verificador de plagio donde los usuarios pueden obtener puntajes de plagio gratis y en segundos, incluso para archivos con más de cien páginas).
  • Viper. (Es una utilidad que te ayuda a detectar plagios en los documentos almacenados en tu ordenador o red local, así como en Internet).
  • WCopyfind. (Es una alternativa de código abierto para Windows que compara documentos e informes similares para encontrar similitudes en sus textos).
  • Dupli Checker. (herramienta web gratuita para comprobar plagio de textos).
  • PlagTracker. (PlagTracker es una herramienta web diseñada para ayudar a las personas a realizar controles de plagio en sus trabajos académicos y otros tipos de textos).
  • Copyleaks. (CopyLeaks es la herramienta que detecta el plagio y el contenido parafraseado en documentos y en Internet gracias al uso de inteligencia artificial).
  • Paper Rate. (Es una herramienta que permite comprobar si un texto contiene textos plagiados y hacer una revisión técnica de textos. Con un potente motor que rastrea miles de textos al mismo tiempo, comprueba si ha sido copiado total o parcialmente y muestra la fuente del mismo).
  • Quetext Plagiarism Checker. (Quetext es una herramienta de detección de plagio en línea que utiliza procesamiento de lenguaje natural y algoritmos.

Todos son libres y con ellos podemos experimentar y ver si alguno nos es provechoso.

ily CNICM (2022-03-22)


Comentario: Sobre detectores de plagio

Muy cierto, es muy importante poder acceder A estas herramientas A fin de detectar coincidencias en los articulos, la idea no es copiar, es innovar, indagar, investigar, llegar A nuevas conclusiones

liannelaura Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas (2022-03-22)


Comentario: Herramientas para la detección de plagio

Interesantísimo trabajo. Cuánto me falta por incorporar a mis competencias profesionales.

dianet-fonseca Hospital José E Santisteban (2022-03-22)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Es una excelente herramientA sobre todo en manos de los compañeros que tienen la ardua labor de revisar y ofrecer calidad en las publicaciones con la certeza de que se evite el plagio. En ocaciones y sobre todo en enfermedades como la HTA donde se han escrito miles de articulos similares es donde relamente se ponde a prueba la utilidad de estas herramientas. Gracias  

rolandorondon Policlìnico Manuel Fajardo (2022-03-22)


Comentario: Urkund/Ouriginal

Excelente trabajo, pues es importante contar con herramientas que permitan detectar la coincidencia en las investigaciones. 

yaque_7210 Policlínico Baire (2022-03-22)


Comentario: Valiosa herramienta

El uso de URKUND fue efectivo y como esta experiencia de la Revista de Salud y Trabajo hay otras buenas prácticas. La utilización de esta herramienta antiplagio es imprescindible, facilita la evaluación de los manuscritos para alcanzar la calidad de las obras que publicamos.

lianita Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (2022-03-23)

  • Valiosa herramienta (1 respuesta)
    Máster Jesús Salvador Hernández Romero Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (2022-03-29)

Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

muy interesante este trabajo, pues muchas veces nuestros estudiantes como futuros investigadores realizan sus trabajos de investigacion pero al no tener todas las herramientas necesarias asi como la experiencia que reviste un investigador adulto, lo que hacen es plagiar otros trrabajos para terminar de elaborar el suyo, y esta herramienta es muy util para la deteccion de este tipo de plagios , haciendo mas fiable lo que se publica.

anna filial de ciencias medicas de nuevitas, camaguey (2022-03-23)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Excelente trabajo con un alto contenido ético, el uso de este método garantiza que el menejo devla socialización de resultados científicos de manera ética y responsable. Gracias por poner a nuestra disposicion tan excelentes resultados.

misalgue UCM Guantánamo (2022-03-24)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Recordar que una vez que a un autor se le detecta un plagio, su credibilidad científica es nula. Por tanto excelente herramienta, que todos deberian conocer su existencia para no atreverse a realizar un plagio.

milan Centro de Investigaciones y Referencias de Aterosclerosis de la Habana (CIRAH) (2022-03-24)


Comentario: sobre el artículo

las herramientas automatizadas siempre son de gran valor para la gestion editorial, como es el caso del programa presentado, pero debemos optar tambien por la creacion de nuestros propios productos, de software libre. felicidades a los autores, muy interesante

ernestoht Clínico Quirúrgico Lucia Íñiguez Landín de Holguín (2022-03-24)

  • Re: sobre el artículo
    Máster Jesús Salvador Hernández Romero Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (2022-03-29)

Comentario: Urkund.

Es una verdadera lástima que no contemos con esta herramienta tan útil para la evaluación y detección de similitudes. La calidad del proceso de gestión editorial del artículo cuando no utilizamos esta herramienta no es igual y pierde calidad. Es cierto que existen otras, pero al no tener acceso, solo se pueden utilizar parcialmente y con una confiabilidad menor. Par mi como editores muy importante enviar a los autores las modificaciones sugeridas para su manuscrito, pero también el reporte Urkund, esto imprime un componente de rigurosidad y ético muy importante.

oslaida HCQ.Hermanos Ameijeiras (2022-03-24)

  • Urkund.
    Máster Jesús Salvador Hernández Romero Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (2022-03-29)

Comentario: Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemo

excelente herramienta

alguasil salud (2022-03-24)


Comentario: interesante trabajo

excelente herramienta para la deteccion de coincidencias en los trabajos, felicidades a los autores.

jose-alberto Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2022-03-24)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Interesante este trabajo ya que con este programa  se permite se obliga a los investigadores a no realizar falsedades ni plagios. Gracias a los autores por compartir esta informaciòn.

isabel-lastre Policlinico Àndres Ortiz (2022-03-25)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Interesante trabajo, dos herramientas muy útiles para la detección de plagio   

delfina Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba (2022-03-25)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Interesante exposición del empleo de esta herramienta en dicha revista. Gracias a los autores por mostrar sus resultados y que la recomendación final logre concretarse

enerpubli Policlínico Universitario Previsora Camagüey (2022-03-25)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

muy importante esta herramiento para comprobar el plagio en las publicaciones cientificas

amyjc Hospital General Juan Bruno Zayas Alfonso (2022-03-27)


Comentario: Excelente trabajo

Muy interesante. Está original este OURIGINAL. Hasta lo busqué online- Excelente.

Felicidades

yeniseymirgarcia Hospital Manuel Ascunce Domenech (2022-03-27)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos

Dentro de las conductas antiéticas de la investigación se encuentra el plagio, por lo que cuando un autor acude al plagio su credibilidad queda absolutamente nula ante la comunidad internacional, en consecuencia, esta herramienta es de gran ayuda para evitar malas prácticas en los procesos de publicación científica.

 

Mg. Brian Johan Bustos Viviescas (Servicio Nacional de Aprendizaje, Colombia)

bbustos Servicio Nacional de Aprendizaje (2022-03-27)


Comentario: Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos

Excelente herramienta para revisar y ofrecer calidad en las publicaciones, para evitar el plagio.felicidades

yroldan15 UCIMED (2022-03-28)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos

Interesante tema. El empleo de estas herramientas en la detección de coincidencias, propicia que se realicen publicaciones libres de plagios, práctica que en algunos autores tadavía es usual.

hilda2021 CPICM (2022-03-28)


Comentario: Urkund / Ouriginal.

Tema de interés e interesante, su aplicación permite la detección de posibles plagios en la publicación científica.

michguerra Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer (2022-03-28)


Comentario: Urkund...

Estas herramientas son muy valiosas para detectar plagios, adulteraciones, manipulaciones y otros vicios que se presentan en el campo de las publicaciones. Por eso valoramos que es de gran interés la socialización de las mismas mediante trabajos como estos. Debemos cerrar filas contra los plagiadores que  pretender brillar con la luz de otros. Felicitaciones.

fidelrj Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo (2022-03-28)


Comentario: URKUND

Muy útil este trabajo que demuestra la utilidad de esta herramienta con la que lamentablemente ya no contamos.

mforrellat Instituto de Hematología e Inmunología (2022-03-28)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Una excelente herramienta y muy útil para detectar coincidencias en los artículos y que nuestro trabajo sea mejor

yuramis Universidad de Ciencias Médicas de Granma (2022-03-29)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Este tema me resultó muy interesante. Por desgracia existe el plagio en la ciencia y es labor de los editores, revisores y todo el personal encargado de editar y revisar los artículos detectar estos plagios a tiempo y x eso es importante que todo esté personal este capacitado en el uso de las herramientas útiles para este proposito

kevin_manuel UCMSS (2022-03-29)


Comentario: Urkund / Original. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias.

El diseño de instrumentos para humanizar la labor editorial es necesario y se une con la acción humana no solo para detectar coincidencias sino para incrementar la calidad de lo que publicamos. Excelente trabajo

vmmendez Hospital psiquiátrico GUANTÁNAMO (2022-03-29)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Excelente trabajo, muy útil las herramientas para identificar el plagio, auque sin dudas existen muchas más, no necesitamos copiar y pegar lo que se sabe, sino innovar, crear, pensar y sobre todo hacer ciencia.

disneyxander Universidad de Ciencias Medicas Villa Clara (2022-03-30)


Comentario: importante Herramienta

considero una investigacion sobre un tema importante teniendo en cuenta el desarrollo actual y la constante visualizacion de investigaciones  sin lugar a dudas Ouriginal constituye una herramienta útil y eficaz en la detección de coincidencias y la prevención de posibles plagios 

docencia Facultad de Ciencias Medicas Victoria de Giron (2022-03-30)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Magnifico trabajo y aclaratorio , cuando se refiere que no todas las coincidencias son plagio y las causas que lo originan. Gracias por enviar este tema al evento y facilitar su divulgación tan claramente.

gloria-lara Instituto de Neurologia y Neurocirugia (2022-03-30)


Comentario: Urkund

Excelente y útil presentación en la que se muestra una experiencia de trabajo muy interesante. Esta es  una de las aristas de  la labor  realizada por los editores en función de lograr transparencia y calidad en la publicación científica. Ejemplo de buenas prácticas. Gracias por compartir...Felicidades!!

belkisfdez Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (2022-03-30)

  • Urkund
    Máster Jesús Salvador Hernández Romero Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (2022-04-01)

Comentario: Urkund/Ouriginal Herramienta para detectar coincidencias que ya no tenemos

Interesante trabajo investigativo sobre la detección del Plagio de artículos publicados sería de mucha utilidad en la identificación de coincidencias antes publicar las investigaciones recomendamos lograr reincorporar esta herramienta para garantía de la veracidad y trasparenuca de los artículos en investigadores en aras de la ciencia 

ymendez Hospital General Docente Agostinho Neto (2022-03-30)


Comentario: Uso de sistemas detectores de coincidencias

Ante todo mis felicitaciones a los autores.

En lo personal al frente de las revistas Medisur y Finlay he tenido la oportunidad de utilizar Urkund. Aún mantengo una cuenta activa. Y de verdad que ha sido muy provechoso para el trabajo editorial. El sistema tiene muchas bondades y sobre todo sus resultados son muy certeros. He tenido lo oportunidad de probar con otros sistemas y este es muy adecuado. Luego lleva un intenso trabajo de las editoras, pues no todas las coincidencias son consideradas plagios, y hay que revisar muy bien las citas...Con respecto al % de coincidencias hay que tener mucho cuidado, de ahí la importancia de las revisiones posteriores de los editores.

Mis agradecimientos a los autores.

Afectos,

Alain Morejón

 

amgiraldoni Universidad de Ciencias Médicas Cienfuegos (2022-03-31)


Comentario: Urkund / Ouriginal. Herramienta para detección de coincidencias que ya no tenemos. Experiencias

Concuerdo con las conclusiones del trabajo. Felicitó a su autor

clara_irania63 Policlinico Docente Lidia y Clodomira (2022-03-31)


Comentario: http://publicient.sld.cu/index.php/2022/2022/paper/view/81/0

Interesante publicación.

giselle Policlinico Martires del 4 de agosto (2022-03-31)


Comentario: Herramienta para la detección de coincidencias que ya no tenemos

Excelente herramienta y muy interesante temática

lazaragb Policlínico 5 de Septiembre (2022-04-01)


Comentario: Herramienta para la detección de coincidencias que ya no tenemos

Excelente trabajo, herramienta muy necesaria en manos de nuestros decisores, les exorto a utilizar esta y eficiente herramienta.

lazaragb Policlínico 5 de Septiembre (2022-04-01)


Comentario: Herramienta para la detección de coincidencias que ya no tenemos

Para el logro de una investigación de excelencia, con pertinencia en el proceso de investigación científica se necesita una herramienta, con atributos que logre detectar la realidad investigada

lazaragb Policlínico 5 de Septiembre (2022-04-01)


Comentario: Herramienta para la detección de coincidencias que ya no tenemos

Excelente herramienta que nos ayuda en su accionar sobre la base del resultado, a partir de los conocimientos científicos y tecnológicos, así como en su desarrollo profesional  concreto; para contribuir al cumplimiento del indicador de calidad que representa, en la gestión de la investigación científica.

 

lazaragb Policlínico 5 de Septiembre (2022-04-01)


Comentario: excelente

Estas nuevas herramientas permiten la lucha contra el plagio, obtener artículos que no reproduzcan datos de otros autores, es sin duda una necesaria herramienta

lasalgadod FCM Baracoa (2022-04-01)