XI Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud

Evaluación de un taller virtual sobre inteligencia artificial para profesionales de la salud.
Carlos Alexander Serrano Amador , Adrián Batista Valladares , Mariano de la Caridad Valle Vargas , Néstor Ranssé Rodríguez-Triana Domínguez

Última modificación: 2025-11-14

Resumen


Resumen.

Introducción: La inteligencia artificial (IA) transforma la práctica sanitaria, generando la necesidad de capacitar a los profesionales. Este estudio evaluó la implementación de un taller virtual sobre IA en salud para trabajadores del sector en la Isla de la Juventud, Cuba. Objetivo: Evaluar la efectividad de un taller virtual para mejorar el conocimiento y las percepciones sobre IA en salud entre profesionales sanitarios. Métodos: Se realizó un estudio cuasiexperimental antes-después (mayo-junio 2025). Se aplicaron encuestas diagnósticas y de satisfacción a una muestra intencional de 113 profesionales. La intervención fue un taller virtual de 5 semanas mediante WhatsApp, con módulos teórico-prácticos. Resultados: El diagnóstico previo mostró que 51,3% de los participantes nunca había usado IA y 30,1% autopercibía su conocimiento como nulo. Tras el taller, el 100% reportó satisfacción, el 84,6% consideró cubiertas sus expectativas y ningún participante se autocalificó en un nivel nulo. Los módulos de técnicas para prompts y herramientas de IA fueron los más útiles (73,1% y 69,2%, respectivamente). Conclusión: El taller virtual fue efectivo para mejorar la autopercepción del conocimiento y fue bien valorado, demostrando ser una estrategia viable para la capacitación continua. Se recomienda incorporar más ejercicios prácticos en futuras ediciones. Esta formación es crucial para la integración segura y efectiva de la IA en la práctica clínica diaria.

Palabras clave: Inteligencia Artificial, Educación a Distancia, Personal de Salud.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios