Comentario: Interesante investigación
Excelente investigación realizada. Felicitaciones para los autores
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2025-11-20)Comentario: Sobre el trabajo
Muy interesante conocer sobre este tema que llegó para ser aplicado en todas las ramas de la vida y aunque tiene todo un potencial para ser utilizada en el ámbito editorial resulta también una preocupación desde el punto ético en las investigaciones médicas.
lidice Centro Provincial de Ciencias Médicas de Villa Clara (2025-11-20)Comentario: IA en las publicaciones científicas
La IA es un tema muy actual y de gran importancia, lo fundamental es enseñar a los estudiantes a utilizarla de manera eficiente y coherente para no comprometer las investigaciones científicas
betsy Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (2025-11-20)Comentario: Uso de la IA en las publicaciones científicas
El uso de la IA en las publicaciones cientificas tiene que venir en gran medida precedido de un componente ético, fundamentalmente de parte del autor. El Comité Editorial de la revista establece las pautas para que ese componente ético se manifieste en el trabajo a publicar.
Se ha repetido en varias ocasiones: la IA llegó para quedarse. Pero hay que fomentar un uso responsable de estas herramientas para que sus beneficios siempre superen a sus riesgos.
yadira_cecmed CECMED (2025-11-20)Comentario: Comentario
Una reflexión necesaria sobre el papel creciente de la IA en la producción científica. La revisión está bien estructurada y aporta claridad en un tema de rápida evolución
milicalderon1 Universidad Tecnológica Nacional (2025-11-20)Comentario: Tendencias de la Inteligencia Artificial en las publicaciones científicas
Integrar las IA de manera consciente, nos garantiza mantener la integridad como investigadores. Gracias a los autores por compartir este interesante e instructivo texto.
vilda_camaguey Universidad de Ciencias Médicas de Camaguey (2025-11-20)Comentario: Tendencias de la Inteligencia Artificial en las publicaciones científicas
Si bien se pondera el uso de la IA en el contexto universitario es loable que los autores refieran la necesidad de mantener la integridad académica y los valores éticos y la actualización en IA entre investigadores y editores. Además, nos brindan una tabla con Plataformas de IA en publicaciones científicas, así como un resumen de los beneficios de la IA en la publicación y nombres de herramientas antiplagios, lo cual es necesario en el trabajo editorial y está relacionado con la preservación de la ética en la publicación científica. ¡Muy agradecida!
yunexis Universidad de Ciencias Médicas (2025-11-20)Comentario: IA en publicaciones científicas
La IA es usada de diversas formas por los investigadores los cuales deben de reflejar su utilización en la parte del artículo correspondiente de forma ética y siempre bajo la responsabilidad del Investigador que es el que puede garantizar la autoría, la IA no debe sustituir la inteligencia humana y no es capaz de responsabilizarse con la Redacción de un artículo por lo que no puede aparecer como autor o coautor de artículos científicos
trdpaz Clinica de especialidades Cienfuegos (2025-11-21)Comentario: endencias de la Inteligencia Artificial en las publicaciones científicas
tema muy actual
vismaryvv Universidad de Ciencia Médicas. Cienfuegos. Cuba (2025-11-21)Comentario: IA en la publicación científica
Agradezco a la Dra. Delgado y a la Ing. Pérez por una ponencia sumamente oportuna y bien estructurada. Me llamó la atención la forma en que articulan las tendencias tecnológicas —como el Deep Learning, la computación cuántica o los agentes IA— con los desafíos concretos del ecosistema editorial científico: desde la revisión por pares hasta la ética en la autoría. Las plataformas presentadas (Elicit, Scite, Consensus, entre otras) son herramientas interesantes, pero su énfasis en la necesidad de alfabetización en IA y regulación me parece clave. En un momento donde la velocidad de publicación crece exponencialmente, esta reflexión nos invita a no perder de vista la rigurosidad, la originalidad y la responsabilidad académica. ¡Muchas gracias!
patricia Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (2025-11-23)Comentario: Tendencias de la Inteligencia Artificial en las publicaciones científicas
Felicidades por el trabajo. Muy claro.
ctorres Escola Universitària de la Salut i l'Esport. Universitat de Girona. Red GRAAL. (2025-11-24)Comentario: Agradecimiento
Es una presentación concisa, clara y oportuna, de gran utilidad y aplicación en la práctica. Muchas graciasa los autores.
melvis_24 HMC: "Dr. Carlos J. Finlay" (2025-11-24)Comentario: Tendencias de la IA
Muy oportuno el abordaje de la IA de especial utilidad el resumen de plataformas de IA en publicaciones científicas y su articulación con los los beneficios de la IA en la publicación y los conflictos éticos que acompañan su uso irresponsable y que atentan contra la credibilidad académica
mforrellat Instituto de Hematología e Inmunología (2025-11-27)