Comentario: Interesante presentación
Novedosa investigación realizada. Felicidades para los autores
puerto-77 Hospital Provincial Dr. Gustavo AldereguÍa Lima. (2025-11-20)-
Re: Interesante presentación
Dra CRISTINA TORRES PASCUAL Escola Universitària de la Salut i l'Esport. Universitat de Girona. Red GRAAL. (2025-11-24)
Comentario: Comentario
Aporte valioso que muestra la rápida expansión del tema y la necesidad de más estudios originales para guiar buenas prácticas editoriales.
milicalderon1 Universidad Tecnológica Nacional (2025-11-20)Comentario: Producción científica sobre Inteligencia Artificial para autores, editores y revisores: análisis bibliométrico
La IA no cuenta con la atención requerida en los actores editoriales, aspecto al cual se le debe dar mayor atención.
Gracias por la reflexión.
vilda_camaguey Universidad de Ciencias Médicas de Camaguey (2025-11-20)Comentario: Análisis bibliométrico excelente
Felicidades a la autora. Se demuestra que la bibliometría con sus herramientas o indicadores bibliométricos definen el estado del arte de un tema en particular tan importante actualmente como lo es el uso de IA en lad publicaciones científicas. Gracias por compartir resultados tan importantes. Se utilizan además en el análisis softwares que permiten obtener visualizaciones de los resultados muy atractivos.
loipa Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (2025-11-21)Comentario: Producción científica sobre Inteligencia artificial para autores...
Este trabajo me resultó muy interesante. Gracias por el mismo.
memacias Universidad de Ciencias Medicas de Camaguey (2025-11-21)Comentario: Inteligencia artificial para autores, editores y revisores
La IA artificial ha impactado con fuerza en todos los campos de la sociedad y la redacción, revisión y edición de artículos no se ha quedado atrás , muchas editoriales ya usan Programas antiplagio y exigen que los autores que utilizan la IA en sus artículos lo plasmen en la sección de Método o en otra sección del artículo para que los revisores lo tengan en cuenta
trdpaz Clinica de especialidades Cienfuegos (2025-11-21)Comentario: Uso de IA en estudios bibliometricos
La literatura científica sobre inteligencia artificial creció a un ritmo exponencial en estos últimos años. El tema ha ganado aún más popularidad en una amplia gama de campos. Si bien el interés en el área está en su apogeo, existe una escasez de estudios bibliométricos exhaustivos. Por lo tanto, se necesita una nueva perspectiva sobre los logros, las contribuciones y las tendencias de investigación en constante evolución, y la realización de ellos.
yurimahr CPICM_VC (2025-11-22)Comentario: Análisis bibliomètrico
Exelente trabajo, al revisar todos los entes de la publicación científica el autor. Revisor, y editor. Felicidades por la revisión
analiz Hospital Abel Santamaría Cuadrado (2025-11-24)Comentario: Análisis bibliométrico
Importante trabajo investigativo. Concuerdo pmenamete. Es muy importante entender las ventajas que nos ofrecen las IA, pero también sus limitaciones y como una malagestión de la IA puede poner en peligro la producción científica.
melvis_24 HMC: "Dr. Carlos J. Finlay" (2025-11-24)Comentario: La IA en el contexto de las publicaciones científicas
La IA es una herramienta útil para las revisiones y publicaciones científicos, concuerdo con el autor de este poster que es vital más publicaciones sobre el tema para afrontar en mejores condiciones la superación profesional en cuanto a las publicaciones científicas y la combinación con la herramienta de IA. Tanto para uno como todos los profesionales involucrados en el tema. Gracias 🫂
analiz Hospital Abel Santamaría Cuadrado (2025-11-25)