Comentarios de lectores/as

Título del Trabajo: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Este es un trabajo de vigilacia científica y de vigilancia epistemológica. Su aplicabilidad debe ser orientada a dos áreas: 1) actualización de una publicación en cuanto a temáticas o nodos a priorizar en su colchón editorial o 2) facilitar la actualización de investigadores de esta comunidad científica en particupar para que puedan conocer tendencias sobre la producción científica.

luis_paz Universidad Nacional Autónoma de México (2023-03-17)


Comentario: Interesante

La visualización de los resultados de los proyectos de investigación aprobados para responder a una necesidad identificada, en los diversos perfiles y salidas como especialización, maestrías, u otros proyectos institucionales, deben cumplir en este momento más que siempre, su objetivo, de conjunto con los Capítulos de las Sociedades Científicas, mostrados en eventos científicos de elevado rigor, y una ineludible y exigente socialización de su producto a través de las publicaciones científicas, convertidos en oportunidades catalizadoras para el desarrollo integrados en los planes de la Economía nacional.

docencia Facultad de Ciencias Medicas Victoria de Giron (2023-03-20)


Comentario: Excelente

Excelente, sin dudas, los estudios métricos de la información se han desarrollado al unísono con el avance de la ciencia y, en los últimos años, han ganado aceptación por su utilidad en la descripción, evaluación y monitoreo de la actividad científica y de los flujos de información, en general.

casanovamoreno UCM (2023-03-20)


Comentario: ID:151 BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Excelente estudio 

armin20 Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landin. Holguín (2023-03-20)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS

Excelente trabajo.

Gracias.

liuba

23liuba-23 Hospital Militar de Camagüey (2023-03-20)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Buen trabajo ya que evaluar, medir  la producción científica disponible en la base de datos bibliográfica LILACS sobre determinado tema en este caso el de ayuno da una idea de como utilizar los estudios métricos de la información, de manera que se puedan obtener datos cuantitativos medibles respecto a los procesos de publicación y producción científica.

jpacheco Universidad Ciencias Médicas Camaguey.Filial Nuevitas (2023-03-22)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Los estudios bibliométricos son muy importantes para conocer lo que se publica de un tema determinado, en este caso se hizo un analisis profundo del tema ayuno en la base de datos Lilacs. Muy interesante el trabajo.

betsy Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (2023-03-22)


Comentario: Estudios métricos

Es reconfortante para los profesionales de la Bibliotecología leer un trabajo donde el autor, para lograr su objetivo, utilice estudios métricos.

georginads Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara (2023-03-22)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Excelente investigación, nos aporta mucho, Gracias, Felicidades.

alejosdelgado21 Hospital Oncológico Conrado Benítez (2023-03-23)


Comentario: Bibliometría de la producción científica acerca del ayuno indexada en la base de datos LILACS

Gracias por compartir sus experiencias y tratar una temática poco divulgada en el contexto de las universidades de ciencias médicas. Felicidades

odalys-71 Facultad de Estomatología (2023-03-23)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Una buena alternativa para medir el avance de la producción científica tomando como eje una de las bases de datos más usadas en nuestro medio. Excelente trabajo. 

alienangzalez9357 Universidad de Ciencias Médicas de Granma (2023-03-24)


Comentario: buena presentación

Buena presentación de los investigadores, este estudio contribuye al desarrollo de nuevos conocimientos

maagdo Policlínico Universitario Juana Naranjo León (2023-03-27)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Interesante presentación, por la temática abordada.

michguerra Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer (2023-03-27)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO I

Interesante trabajo. Nos gustaría conocer la opinión de las autoras sobre el aporte de esta investigación para la futura toma de decisiones de los investigadores sobre esta temática. La posibilidad de aplicar y generalizar la experiencia.

mjperez Universidad de Ciencias Médicas de Ciefo de Ávila (2023-03-27)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Interesante trabajo, felicidades a los autores

disneyxander Universidad de Ciencias Medicas Villa Clara (2023-03-27)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS

Las bases de datos constituyen herramientas poderosas para la investigacion científica, por lo que trabajos de este tipo que no solo dan a conocer, sino que además nos describen una panorámica general sobre  la información reportada en bases de datos son de vital importancia. Excelente trabajo, lo felicito.

pabloe Universidad de la Habana (2023-03-27)


Comentario: ID:151 BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Sería interesanter ver como se comporta en otras base de datos.

Saludos

jmte Facultad de Ciencias Médicas "Victoria de Girón" (2023-03-28)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Buen trabajo donde a través de la utilización de la bibliometria se describe y monitorea la producción científica sobre el tema del ayuno. Felicidades 

yaque_7210 Policlínico Baire (2023-03-28)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Buen trabajo donde a través de la utilización de la bibliometria se describe y monitorea la producción científica sobre el tema del ayuno. Felicidades 

yaque_7210 Policlínico Baire (2023-03-28)


Comentario: interesante

Sería interesante la comparacion con otras  bases de datos, como parte de otros objetivos dec tarbajos futuros. en este caso le  dan salida al objetivo propuesto

lrosarioc HMC Dr. Luis Díaz Soto (2023-03-29)


Comentario: Bibliometria de la producción científica acerca del ayuno indexada en la base de datos LILACS

Considero este trabajo muy interesante dado la importancia que tienen las bases de datos con herramienta poderosa para la producción científica.

yilan UCM Ciego de Ávila (2023-03-29)


Comentario: Importante

Interesante trabajo pone de manifiesto la constante divulgación de resultados científicos técnicos: Continuemos haciendo ciencia

viviana UCM de la Habana (2023-03-29)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Muy interesante, el uso de la base de datos LILACS, porque le permitió monitorear la cantidad de estudio realizado sobre el tema en la Región, que es un tema tratado por muchos países, realmente esta base de datos permite tener una vigilancia sobre los temas de salud de interés en producción científica para la región.

1971-m DPS Guantánamo (2023-03-29)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

muy buena presentación felicidades a los autores

elinares Facultad de Tecnología de la salud (2023-03-30)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Excelente trabajo! para lograr evaluar la producción científica en diferentes Bases de datos sobre un tema en especifico, nos permite utilizar los estudios métricos de la información. Felicidades a los autores!

lozada CPICM Holguín (2023-03-30)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Estetrabajo es genial, nos da la medida de cuanta cantidad de temas pueden estar pblicados, y en estos tiempos se habla de ayuno intermitente, pero este es un indicador de que hacer estas investigaciones sobre este tema y publicar las expperiencias obtenidas redundará en mayor producción científica con visibilidad al mundo de determinado tema

crchelalaf Policlínico Alcides Pino Bermúdez (2023-03-31)


Comentario: BIBLIOMETRÍA DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA ACERCA DEL AYUNO INDEXADA EN LA BASE DE DATOS LILACS

Interesante trabajo.

daylin48 Filial de Ciencias Médicas Julio Trigo López (2023-04-04)


Comentario: Interesante

Las bases de datos bibliográficas constituyen una herramienta poderosa en la producción científica, es necesario el conocimiento del estado de la producción científica respecto a este tema

Felicitaciones a las autoras 

elbersanchez-1965 Policlinico Universitario Julio Grave De Peralta (2023-07-10)